fbpx

CURSO DE PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 60 horas

Sector: INTERSECTORIAL

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


Conocer en qué consiste un plan de emergencias y evacuación y la necesidad de su implantación.
• Conocer el marco normativo para la prevención de riesgos laborales, especialmente la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
• Conocer qué es un plan de emergencia, cuál es su finalidad y cómo se desarrolla.
• Describir los principales factores de riesgo de emergencia y sus tipos.
• Describir las acciones que se han de emprender en cada caso de riesgo.
• Describir los equipos de autoprotección.
• Describir en qué consiste evaluar el riesgo y qué métodos se pueden utilizar para ello.
• Conocer cómo se debe evaluar el riesgo en cada uno de los casos, según los factores de riesgo a los que un establecimiento o centro de trabajo pueden estar expuestos.
• Describir los medios de protección que pueden minimizar el riesgo ante las distintas situaciones de emergencia que se pueden plantear
• Conocer la finalidad que tiene la implantación del plan de emergencia.
• Describir el proceso de implantación del plan de emergencia.
• Describir cómo se organiza un plan de emergencia y evacuación y las metodologías de aplicación.
• Conocer qué es un simulacro y cuál es su finalidad.
• Valorar la necesidad e importancia de realizar mantenimientos de estos planes de emergencia.
• Describir qué es un incendio, cómo se puede originar y qué tipos de efectos y consecuencias produce.
• Conocer qué tipo de medidas se pueden tomar para prevenir y proteger ante situaciones de emergencia por incendios.
• Definir qué es un almacén
• Describir las características básicas de los distintos tipos de almacén y depósitos según su
• naturaleza y función
• Diferenciar las funciones de cada zona de almacén según el tipo de almacén y las operaciones básicas del mismo
• Identificar las características básicas de las operaciones de un almacén-tipo así como el circuito o flujo de mercancías que se produce en el mismo.

Contenidos

TEMA 1. Prevención de Situaciones de Emergencia
• Introducción
• Definiciones
• Marco Normativo
• Derechos y Obligaciones
• Responsabilidades e Infracciones

TEMA 2. El Fuego
• ¿Qué es el Fuego?
• Triángulo y Tetraedro del Fuego
• Tipos de Fuego
• Productos del Incendio

TEMA 3. Medios de Detección y Extinción de Incendios
• Introducción
• Medios de Detección y Extinción
• Extintores Portátiles
• Sistemas de Agua
• Sistemas de Espuma Física
• Sistemas de CO2
• Sistemas de Polvo
• Sistemas de Detección y Alarma
• Normativa sobre Instalaciones de
• Protección contra Incendios

TEMA 4. Deflagraciones y Explosiones
• Introducción
• Definición de Explosión
• Clasificación de las Explosiones por su Origen
• Prevención y Protección contra Explosiones

TEMA 5. Manejo de Productos Peligrosos
• Introducción
• Clasificación de las Sustancias Peligrosas
• Vías de Penetración de la Sustancia Peligrosa
• Identificación de la Sustancia Peligrosa
• Valores Límites de Exposición
• Medidas de Prevención y Protección

TEMA 6. Plan de Emergencia y Evacuación
• Introducción
• Ámbito y Contenido de un Plan de Emergencia
• Política de Prevención de Accidentes Graves
• Planes de Autoprotección


TEMA 7. Recomendaciones ante Situaciones de Emergencia
• Intoxicaciones
• Quemaduras
• Ahogamiento
• Catástrofes y Situaciones de Emergencia Colectivas
• Otras Situaciones: Electrocución, Hipotermia, Hipertermia y Picaduras de
• Insectos

TEMA 8. Marco normativo
• Ley de prevención de riesgos laborales.
• Real decreto 393/2007 de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

TEMA 9. Planes de emergencia en la empresa
• Objetivos y desarrollo.
• Factores de riesgo.
• Acciones que se deben emprender en cada caso.
• Equipos de autoprotección, su composición y denominación.
• Criterios de selección de los componentes de los equipos de autoprotección.
• Esquemas operacionales. Desarrollo del plan de emergencia.

TEMA 10. Evacuación y planes de emergencia
• Evaluación del riesgo.
• Medios de protección.

TEMA 11. Implantación del plan de emergencias
• Finalidad.
• Responsabilidad.
• Organización.
• Metodología de aplicación.
• Mantenimiento.
• Simulacros.
• Programa de implantación.
• Programa de mantenimiento.
• Investigación de siniestros.

TEMA 12. Prevención de riesgos de incendio
• Descripción del incendio.
• Actividades asociadas.
• Causalidad.
• Tipología de los efectos y consecuencias.
• Respuesta preventiva.

TEMA 13. Primeros auxilios
• Conductas ante un accidente.
• Heridas y hemorragias.
• Quemaduras.
• Accidentes producidos por la electricidad.
• Asfixias de origen no eléctrico.
• Traumatismos y fracturas.
• Otras normas de primeros auxilios.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?