fbpx

CURSO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (BASICO)


Formación Programada por las empresas. Plazas disponibles

Duración: 30 horas

Sector: INTERSECTORIAL

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Formación Programada por las empresas.
Hay plazas disponibles en un curso que vamos a comenzar.

Objetivos:


Conocemos la importancia que se le conceden a la prevención en materia de riesgos laborales en la actualidad. La Organización Mundial de la salud desde 1948 define la salud como el “bienestar físico, mental y social, y no solamente ausencia de afecciones o enfermedades”, y es aquí donde se encuentra el punto de partidas para concienciar y darle la importancia que se merece a la prevención laboral. Toda actividad laboral que se desarrolla tiene asociado un riesgo profesional que puede producir algún daño en la salud la falta de formación e información así como la ausencia de hábitos de prevención son algunos de los factores que influyen en la existencia de accidentes de trabajo. Este curso proporciona una introducción al mundo de la prevención, tipo de riesgos laborales y medidas preventiva a implantar.

Contenidos

UD1 .- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
UD2 .- Daños derivados del trabajo. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
UD3 .- Marco normativo en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
UD4 .- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
UD5 .- Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
UD6 .- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
UD7 .- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
UD8 .- El plan de emergencia
UD9 .- El control de la salud de los trabajadores
UD10 .- Componentes implicados en la Prevención de Riesgos Laborales
UD11 .- La gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa
UD12 .- Ejercicios de repaso y autoevaluacion
UD13 .- Primeros auxilios
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?