CURSO SUPERIOR DE GOBERNANTA DE HOTEL
Objetivos:
La gobernanta es la encargada de que se cuide el mobiliario de las habitaciones y del resto del hotel, así como de la supervisión de la lencería, del material utilizado, de los productos de limpieza y de todos los utensilios que se necesiten en la jornada diaria de trabajo. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá conocer las funciones que tiene la gobernanta como responsable de un hotel así como aprender a revisar y controlar el trabajo desempeñado por las personas que están a su cargo.
Contenidos
1.MÓDULO 1. EL SECTOR HOTELERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TURISMO Y LA HOSTELERÍA
1.El turismo
2.Los productos turísticos
3.El alojamiento
4.El transporte como componente del producto turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL HOTEL
1.Introducción
2.Clasificación de los hoteles y principales características
3.Unidades de alojamiento y modalidades de estancia
4.Tarifas
5.Estructura general de un hotel: actividades desarrolladas en él y organigrama general
6.MÓDULO 2. EL DEPARTAMENTO DE PISOS DEL HOTEL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PUESTO DE GOBERNANTA
1.El departamento a cargo de la Gobernanta
2.La Gobernanta
3.Organización y supervisión del servicio de lencería
4.Organización y supervisión del servicio de lavandería
5.Control de llaves y bloqueo de habitaciones
6.Formularios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TURISMO Y LA HOSTELERÍA
1.El turismo
2.Los productos turísticos
3.El alojamiento
4.El transporte como componente del producto turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL HOTEL
1.Introducción
2.Clasificación de los hoteles y principales características
3.Unidades de alojamiento y modalidades de estancia
4.Tarifas
5.Estructura general de un hotel: actividades desarrolladas en él y organigrama general
6.MÓDULO 2. EL DEPARTAMENTO DE PISOS DEL HOTEL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PUESTO DE GOBERNANTA
1.El departamento a cargo de la Gobernanta
2.La Gobernanta
3.Organización y supervisión del servicio de lencería
4.Organización y supervisión del servicio de lavandería
5.Control de llaves y bloqueo de habitaciones
6.Formularios
7.Gestión y organización de los recursos y materiales necesarios para el departamento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CAMARERA DE PISOS
1.Introducción
2.Presencia de la camarera de pisos y complementos para la realización de su trabajo
3.Horarios de trabajo de las camareras de pisos
4.Limpieza de habitaciones
5.La cama
6.El baño
7.Limpieza del suelo y las ventanas
8.Utilización del aspirador
9.Pautas a seguir de forma obligatoria por parte de la camarera de pisos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REVISIÓN Y CONTROLES DEL TRABAJO REALIZADO
1.Introducción
2.Revisiones que debe hacer la Gobernanta
3.Controles que debe hacer la Gobernanta
4.MÓDULO 3. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DECORACIÓN
1.Introducción
2.Planificación de la idea decorativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CAMARERA DE PISOS
1.Introducción
2.Presencia de la camarera de pisos y complementos para la realización de su trabajo
3.Horarios de trabajo de las camareras de pisos
4.Limpieza de habitaciones
5.La cama
6.El baño
7.Limpieza del suelo y las ventanas
8.Utilización del aspirador
9.Pautas a seguir de forma obligatoria por parte de la camarera de pisos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REVISIÓN Y CONTROLES DEL TRABAJO REALIZADO
1.Introducción
2.Revisiones que debe hacer la Gobernanta
3.Controles que debe hacer la Gobernanta
4.MÓDULO 3. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DECORACIÓN
1.Introducción
2.Planificación de la idea decorativa
4.Estilos decorativos
5.Decoración para los espacios interiores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
1.Calidad
2.Higiene
3.Prevención de riesgos laborales
4.Tipos de accidentes que se pueden producir
5.Primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. V ACUERDO LABORAL DE ÁMBITO ESTATAL PARA EL SECTOR DE HOSTELERÍA
1.Introducción
2.Capítulo I. Disposiciones generales
3.Capítulo II. Clasificación profesional
4.Capítulo III. Movilidad funcional
5.Capítulo IV. Promoción profesional
6.Capítulo V. Periodo de prueba del contrato de trabajo
7.Capítulo VI. Contratos formativos
8.Capítulo VII. Formación profesional
9.Capítulo VIII. Régimen disciplinario laboral
10.Capítulo IX. Solución extrajudicial de conflictos laborales
11.Capítulo X. Igualdad efectiva de mujeres y hombres
5.Decoración para los espacios interiores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
1.Calidad
2.Higiene
3.Prevención de riesgos laborales
4.Tipos de accidentes que se pueden producir
5.Primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. V ACUERDO LABORAL DE ÁMBITO ESTATAL PARA EL SECTOR DE HOSTELERÍA
1.Introducción
2.Capítulo I. Disposiciones generales
3.Capítulo II. Clasificación profesional
4.Capítulo III. Movilidad funcional
5.Capítulo IV. Promoción profesional
6.Capítulo V. Periodo de prueba del contrato de trabajo
7.Capítulo VI. Contratos formativos
8.Capítulo VII. Formación profesional
9.Capítulo VIII. Régimen disciplinario laboral
10.Capítulo IX. Solución extrajudicial de conflictos laborales
11.Capítulo X. Igualdad efectiva de mujeres y hombres
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |