CURSO DE PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVIL DE PERSONAL SEGÚN NORMA UNE 58923

Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza
Duración: 8 horas
Sector: INTERSECTORIAL
Tipo de Formación: PRESENCIAL
Inscripción abierta
Precio: 104,00 €.
Ficha de inscripción del curso
Completar la inscripción al curso Completar
Objetivos:
El objetivo de este curso es permitir a los alumnos la utilización segura y responsable de estos equipos, así como cumplir los requerimientos derivados de la legislación vigente y cumpliendo la norma UNE 58923
Contenidos
FORMACIÓN TEÓRICA
a) Legislación y normativa referente al uso de estos equipos de trabajo;
b) Clasificación y tipos de PEMP;
c) Características y descripciones de las PEMP;
d) Aplicaciones;
e) Seguridad antes de poner en marcha el equipo
f) Puestos de mando
g) Entorno de trabajo
h) Nivelación
i) Principales peligros y factores de riesgo
j) Medidas de protección y prevención
k) Normas de seguridad debida a otros riesgos
l) Puesta en marcha
m) Normas específicas de seguridad en el uso;
n) Normas de seguridad al finalizar los trabajos
o) equipos de protección individual;
a) Legislación y normativa referente al uso de estos equipos de trabajo;
b) Clasificación y tipos de PEMP;
c) Características y descripciones de las PEMP;
d) Aplicaciones;
e) Seguridad antes de poner en marcha el equipo
f) Puestos de mando
g) Entorno de trabajo
h) Nivelación
i) Principales peligros y factores de riesgo
j) Medidas de protección y prevención
k) Normas de seguridad debida a otros riesgos
l) Puesta en marcha
m) Normas específicas de seguridad en el uso;
n) Normas de seguridad al finalizar los trabajos
o) equipos de protección individual;
p) mantenimiento;
q) revisiones.
FORMACIÓN PRÁCTICA
- Introducción a la máquina
- Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo;
- Reconocimiento visual perimetral de la máquina;
- Componentes principales: identificación y función;
- Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante;
- Puesta en marcha y parada de la máquina;
- Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad;
- Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas (véase anexos B, C y D);
- Rescate y procedimientos de bajada de emergencia;
- Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.
q) revisiones.
FORMACIÓN PRÁCTICA
- Introducción a la máquina
- Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo;
- Reconocimiento visual perimetral de la máquina;
- Componentes principales: identificación y función;
- Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante;
- Puesta en marcha y parada de la máquina;
- Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad;
- Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas (véase anexos B, C y D);
- Rescate y procedimientos de bajada de emergencia;
- Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |