CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
Objetivos:
Adquirir los conocimientos y habilidades relacionados con el uso y manipulación de alimentos en el lugar de trabajo.
Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar .
Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas
Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos.
Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos.
Contenidos
PARTE 1: MANIPULADOR DE ALIMENTOS
UD 1. Los riesgos de la salud derivados del consumo de alimentos y/o su manipulación
UD 2. Las principales causas de contaminación de los alimentos y tipos de contaminantes
UD 3. El origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos y condiciones que favorecen su desarrollo
UD 4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria
UD 5. El papel de los manipuladores como responsables de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
UD 6. Las medidas básicas para la prevención de la contaminación
PARTE 2: ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
UD1. Alergias e intolerancias alimenticias. Adaptación a la normativa UE 1169/2011
UD2. Reacciones adversas de los alimentos
UD3. Alimentación y nutrición
UD4. Control e higiene de los alimentos
UD5. Etiquetado de productos alimenticios
UD6. Responsabilidades y sanciones
UD 1. Los riesgos de la salud derivados del consumo de alimentos y/o su manipulación
UD 2. Las principales causas de contaminación de los alimentos y tipos de contaminantes
UD 3. El origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos y condiciones que favorecen su desarrollo
UD 4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria
UD 5. El papel de los manipuladores como responsables de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
UD 6. Las medidas básicas para la prevención de la contaminación
PARTE 2: ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
UD1. Alergias e intolerancias alimenticias. Adaptación a la normativa UE 1169/2011
UD2. Reacciones adversas de los alimentos
UD3. Alimentación y nutrición
UD4. Control e higiene de los alimentos
UD5. Etiquetado de productos alimenticios
UD6. Responsabilidades y sanciones
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |