CURSO DE COMPROMISO CON LA CULTURA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (APPCC)

Fecha Inicio: | 03/04/2023 |
Fecha finalización: | 31/05/2023 |
Horario: | L | M | Mi | J | V. Mañanas. Tardes Ver todas las Sesiones |
Lugar Impartición: | - Teleformaci?n Planform |
Objetivos:
El objetivo del curso es que el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y adquirir los conocimientos necesarios para implantar, mantener, mejorar y gestionar sistemas de seguridad alimentaria incluidos los sistemas appcc, cumpliendo con los requisitos de la seguridad alimentaria en organizaciones de cualquier tamaño y actividades relacionadas con la alimentación.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Conceptos básicos de gestión.
- Principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
- La seguridad alimentaria. Conceptos generales.
- Política de seguridad alimentaria.
- Conceptos organizativos.
- Gestión.
- Legislación y normativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Organización y coordinación.
- Comunicación externa e interna.
- Auditorías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE GESTIÓN POR PROCESOS.
- Identificación de los procesos.
- Planificación de procesos.
- Gestión de procesos.
- Medida de procesos.
- Mejora de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS.
- Conceptos básicos de gestión.
- Principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
- La seguridad alimentaria. Conceptos generales.
- Política de seguridad alimentaria.
- Conceptos organizativos.
- Gestión.
- Legislación y normativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Organización y coordinación.
- Comunicación externa e interna.
- Auditorías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE GESTIÓN POR PROCESOS.
- Identificación de los procesos.
- Planificación de procesos.
- Gestión de procesos.
- Medida de procesos.
- Mejora de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS.
- Recursos humanos.
- Infraestructura.
- Ambiente de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS.
- Planificación del diseño y desarrollo.
- Planes o programas de prerrequisitos.
- Etapas previas a un plan APPCC.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE RIESGOS.
- Identificación de riesgos y determinación de niveles de aceptación.
- Evaluación de riesgos.
- Identificación y evaluación de medidas de control.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN APPCC.
- Identificación de Puntos Críticos de Control.
- Determinación de Límites Críticos.
- Seguimiento de los Puntos Críticos de Control.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Trazabilidad.
- Acciones correctivas.
- Infraestructura.
- Ambiente de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS.
- Planificación del diseño y desarrollo.
- Planes o programas de prerrequisitos.
- Etapas previas a un plan APPCC.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE RIESGOS.
- Identificación de riesgos y determinación de niveles de aceptación.
- Evaluación de riesgos.
- Identificación y evaluación de medidas de control.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN APPCC.
- Identificación de Puntos Críticos de Control.
- Determinación de Límites Críticos.
- Seguimiento de los Puntos Críticos de Control.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Trazabilidad.
- Acciones correctivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS SOCIALES.
- Satisfacción del personal.
- Comunicación.
- Comunicación externa.
- Comunicación interna.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS.
- Legislación.
- Aspectos normativos.
- Normalización.
- Otros requisitos de la industria alimentaria.
- Otras normas relacionadas (medio ambiente, OHSAS,...).
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Seguimiento y control.
- Auditorías internas.
- Evaluación de los resultados.
- Validación.
- Revisión y mejora del sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 12: CULTURA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Satisfacción del personal.
- Comunicación.
- Comunicación externa.
- Comunicación interna.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS.
- Legislación.
- Aspectos normativos.
- Normalización.
- Otros requisitos de la industria alimentaria.
- Otras normas relacionadas (medio ambiente, OHSAS,...).
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Seguimiento y control.
- Auditorías internas.
- Evaluación de los resultados.
- Validación.
- Revisión y mejora del sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 12: CULTURA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |