CURSO DE SSCE032PO METODOLOGÍA DIDACTICA

CURSO GRATUITO. Formación 100% Subvencionada.
Objetivos:
❑ Objetivo General
Aplicar los métodos de enseñanza más adecuados para cada situación de
aprendizaje y los instrumentos de evaluación.
❑ Objetivos Específicos
Aprender a identificar los elementos que intervienen en todo proceso de
comunicación.
Hacer uso de los diferentes tipos de comunicación dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Conocer las estrategias comunicativas para mejorar la comunicación.
Desarrollar y/o potenciar actitudes comunicativas en el alumnado.
Aprender a identificar las barreras comunicativas en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Fomentar una escucha activa, tanto por parte del docente como del
discente.
Conocer los diferentes métodos existentes para conseguir objetivos
planteados.
Conocer diferentes tipos de estrategias metodológicas.
Conocer las técnicas que permiten lograr, en el alumnado, un clima de
interés, expectación y atención por el contenido.
Ser capaz de seleccionar la estrategia metodológica según las condiciones
del grupo, los contenidos formativos, los recursos a utilizar y los recursos
del aprendizaje.
Interiorizar los principios que se debe seguir para seleccionar el método
idóneo.
Identificar las fases distintivas del grupo de aprendizaje y cada uno de sus
componentes
Diferencias técnicas de dinamización grupal, de acuerdo a su finalidad y
características, así como a las peculiaridades de los elementos del proceso
formativo.
Determinar las características generales de la programación de las
acciones formativas.
Conocer los diferentes recursos y medios didácticos utilizados en los
entornos formativos.
Conocer las variables que influyen en la elección de un medio didáctico u
otro.
Aprender a elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos
para desarrollar la acción formativa.
Aprender a organizar una acción formativa que nos sirva de guía para el
desarrollo de las sesiones.
Identificar las diferencias modalidades de evaluación atendiendo a su
finalidad, momento de realización y agente evaluador.
Distinguir los instrumentos de evaluación en función de las características
del momento de realización.
Aprender a elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos
para desarrollar la acción formativa.
Determinar las características generales de la programación de las
acciones formativas.
Aprender a definir os objetivos, sea de la tipología que sea, en función de
los contenidos a trabajar.
Identificar las principales tipologías de actividades, métodos y técnicas
didácticas más adecuados en cada acción formativa.
Aprender los criterios de evaluación, así como las observaciones a tener en
cuenta para la revisión y actualización de la programación
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA PROGRAMACIÓN DE UN PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
1.1. Los objetivos de aprendizaje.
1.2. La formulación de objetivos.
1.3. Metodología didáctica.
1.4. Recursos didácticos.
1.5. La planificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.
2.1. Definición de método de enseñanza.
2.2. Las estrategias metodológicas.
2.3. Elementos que influyen en la estrategia metodológica,
2.4. Tipos de estrategias metodológicas, pasivas y activas.
2.5. La exposición magistral.
2.6. La enseñanza individualizada. Adaptación de los procesos de enseñanza a las características de los alumnos.
1.1. Los objetivos de aprendizaje.
1.2. La formulación de objetivos.
1.3. Metodología didáctica.
1.4. Recursos didácticos.
1.5. La planificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.
2.1. Definición de método de enseñanza.
2.2. Las estrategias metodológicas.
2.3. Elementos que influyen en la estrategia metodológica,
2.4. Tipos de estrategias metodológicas, pasivas y activas.
2.5. La exposición magistral.
2.6. La enseñanza individualizada. Adaptación de los procesos de enseñanza a las características de los alumnos.
2.7. La dinámica del aprendizaje en grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
3.1. Selección y empleo de medios y recursos didácticos.
3.2. Aplicación de los medios y recurso didácticos.
3.3. Diseñar la programación de una sesión formativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA
4.1. La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
4.2. Variables que intervienen en el aprendizaje.
4.3. Habilidades docentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
5.1. Tipos de evaluación.
5.2. Instrumentos de evaluación del aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
3.1. Selección y empleo de medios y recursos didácticos.
3.2. Aplicación de los medios y recurso didácticos.
3.3. Diseñar la programación de una sesión formativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA
4.1. La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
4.2. Variables que intervienen en el aprendizaje.
4.3. Habilidades docentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
5.1. Tipos de evaluación.
5.2. Instrumentos de evaluación del aprendizaje.
Requisitos:
Ser trabajador empadronado en Castilla y LeónPreferencia pertenecientes a municipios de menos de 10.000 habitantes
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR |
|
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · DNI/NIE · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |