CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL COVID-19 EN EL ENTORNO LABORAL

Objetivos:
El objetivo es una correcta planificación y gestión de la prevención de riesgos frente a la exposición al Covid-19 en el ámbito laboral resulta fundamental para asegurar la salud de los empleados así como para asegurar, en la medida de lo posible, la continuidad de la actividad empresarial y evitar posibles cierres derivados de contagios masivos en la plantilla, con las posibles consecuencias derivadas que podrían ir desde diferentes sanciones hasta perdidas económicas o daños sobre la imagen de la organización. A través de este curso de prevención covid19 entorno laboral se ofrece al alumnado la formación necesaria para implementar las medidas y actuaciones necesarias para reducir los riesgos frente a la exposición al covid-19 en el ámbito laboral.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN ACERCA DEL COVID-19
- Los virus
- Virus de la hepatitis B y C
- Virus sincitial respiratorio
- Rotavirus
- Enterovirus
- Citomegalovirus
- Virus de la Inmunodeficiencia Humana
- Virus de la Influenza
- Coronavirus
- Aparato respiratorio
- Exploración del aparato respiratorio
- Percusión
- Palpación
- Auscultación
- Pruebas de valoración
- COVID-19: enfermedad provocada por el SARS-COV-2
- Antecedentes de la enfermedad
- Sintomatología
- Características del Síndrome Respiratorio Agudo Severo
- Diagnóstico del Covid-19
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE DEL COVID-19
- El proceso de prevención en el cuidado de la salud. Vigilancia epidemiológica
- Protección e higiene del Covid-19: protección a agentes biológicos
- Entorno laboral
- Entorno personal y social
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
- Los virus
- Virus de la hepatitis B y C
- Virus sincitial respiratorio
- Rotavirus
- Enterovirus
- Citomegalovirus
- Virus de la Inmunodeficiencia Humana
- Virus de la Influenza
- Coronavirus
- Aparato respiratorio
- Exploración del aparato respiratorio
- Percusión
- Palpación
- Auscultación
- Pruebas de valoración
- COVID-19: enfermedad provocada por el SARS-COV-2
- Antecedentes de la enfermedad
- Sintomatología
- Características del Síndrome Respiratorio Agudo Severo
- Diagnóstico del Covid-19
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE DEL COVID-19
- El proceso de prevención en el cuidado de la salud. Vigilancia epidemiológica
- Protección e higiene del Covid-19: protección a agentes biológicos
- Entorno laboral
- Entorno personal y social
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
- Medidas de prevención y control básicas
- Equipos de protección individual contra el Covid-19
- Definición de Equipo de Protección Individual
- Condiciones de los EPIs
- EPIS empleados para la protección del Coronavirus
- Limpieza y desinfección de ambientes hospitalarios y equipos médicos
- Higiene de manos
- Asepsia y antisepsia
- Desinfección
- Esterilización
- Medidas de aislamiento
- La importancia del lavado de manos: principal medida de prevención contra el Covid-19
- Recomendaciones generales
- Técnicas de lavado de manos
- Uso de guantes en el medio sanitario
- Precauciones para el control de infecciones durante la atención del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES EN LAS EMPRESAS ANTE EL COVID-19
- Información general para las empresas
- Condiciones de ventilación del lugar de trabajo
- Limpieza y desinfección del lugar de trabajo
- Utilización de biocidas
- Desinfectantes autorizados para la COVID-19
- Empresas de desinfección
- Medidas higiénicas de los trabajadores
- El lavado de manos
- Medidas en el centro de trabajo y medidas organizativas
- Pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas
- Equipos de protección individual contra el Covid-19
- Definición de Equipo de Protección Individual
- Condiciones de los EPIs
- EPIS empleados para la protección del Coronavirus
- Limpieza y desinfección de ambientes hospitalarios y equipos médicos
- Higiene de manos
- Asepsia y antisepsia
- Desinfección
- Esterilización
- Medidas de aislamiento
- La importancia del lavado de manos: principal medida de prevención contra el Covid-19
- Recomendaciones generales
- Técnicas de lavado de manos
- Uso de guantes en el medio sanitario
- Precauciones para el control de infecciones durante la atención del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES EN LAS EMPRESAS ANTE EL COVID-19
- Información general para las empresas
- Condiciones de ventilación del lugar de trabajo
- Limpieza y desinfección del lugar de trabajo
- Utilización de biocidas
- Desinfectantes autorizados para la COVID-19
- Empresas de desinfección
- Medidas higiénicas de los trabajadores
- El lavado de manos
- Medidas en el centro de trabajo y medidas organizativas
- Pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas
- Procedimiento de actuación antes el coronavirus
- Trabajadores especialmente sensibles
- Estudio y manejo de contactos en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN, NOTIFICACIÓN Y MANEJO DE CASOS Y CONTACTOS
- Detección de casos de Covid-19
- Clasificación de los casos
- Estrategias de diagnóstico ante el Covid-19
- Notificación y manejo de casos
- Personas con patologías que agravan la enfermedad del Covid-19
- Inmunodeficiencia
- Patologías del sistema circulatorio: hipertensión
- Patologías del aparato respiratorio
- Diabetes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS DE CRIBADO
- Estudios y datos epidemiológicos sobre la Covid-19
- Datos epidemiológicos
- Aspectos relevantes sobre el impacto de la COVID
- Estudios de cribado
- Cribado con pruebas diagnósticas de infección activa
- Cribado con pruebas serológicas
- Cribado con pruebas PDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL POR COVID-19
- La incapacidad temporal
- Marco regulatorio
- Gestión de la incapacidad temporal por Covid-19
- Entidades intervinientes en los procesos: INSS, ISM, SPS, INGESA, MCSS
- Trabajadores especialmente sensibles
- Estudio y manejo de contactos en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN, NOTIFICACIÓN Y MANEJO DE CASOS Y CONTACTOS
- Detección de casos de Covid-19
- Clasificación de los casos
- Estrategias de diagnóstico ante el Covid-19
- Notificación y manejo de casos
- Personas con patologías que agravan la enfermedad del Covid-19
- Inmunodeficiencia
- Patologías del sistema circulatorio: hipertensión
- Patologías del aparato respiratorio
- Diabetes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS DE CRIBADO
- Estudios y datos epidemiológicos sobre la Covid-19
- Datos epidemiológicos
- Aspectos relevantes sobre el impacto de la COVID
- Estudios de cribado
- Cribado con pruebas diagnósticas de infección activa
- Cribado con pruebas serológicas
- Cribado con pruebas PDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL POR COVID-19
- La incapacidad temporal
- Marco regulatorio
- Gestión de la incapacidad temporal por Covid-19
- Entidades intervinientes en los procesos: INSS, ISM, SPS, INGESA, MCSS
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |