fbpx

CURSO TEORICO-PRÁCTICO DE ESPECILISTA EN PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVILES PARA PERSONAS


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 64 horas

Sector: CONSTRUCCION

Tipo de Formación: MIXTA

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


La plataforma elevadora móvil de personal como una maquinaria cuyo objetivo es desplazar a personas y herramientas manuales hasta la posición de trabajo, con una única y definida posición de entrada y salida de la plataforma. Actualmente, y cada vez más, se está teniendo un mayor interés por la prevención de los riesgos laborales de la utilización de las máquinas, para evitar accidentes. Por ello, este curso te ofrece los conocimientos que son necesarios para poder conocer todo lo relacionado con la prevención de riesgos laborales y los conocimientos específicos para la operatividad de la plataforma elevadora móvil de personal.

Contenidos

TEMA 1. TRABAJO Y LA SALUD. ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL. MARCO NORMATIVO
1.Conceptos básicos: trabajo y salud
2.Accidente de trabajo y enfermedad profesional
3.Marco Normativo

TEMA 2. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
1.Lugares de trabajo
2.Riesgo eléctrico
3.Equipos de trabajo y máquinas
4.Las herramientas
5.Incendios
6.Seguridad en el manejo de Productos Químicos
7.Señalización de Seguridad
8.Aparatos a presión
9.Almacenaje, manipulación y mantenimiento

TEMA 3. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
1.Introducción
2.La Protección Colectiva
3.La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)

TEMA 4. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
1.Introducción
2.Actividades con y sin Reglamentación Sectorial Específica
3.Plan de Autoprotección
4.Medidas de Emergencia

TEMA 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
1.Introducción
2.El Plan de Prevención
3.La Evaluación de Riesgos
4.Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
5.Vigilancia de la Salud
6.Información y Formación
7.Medidas de Emergencia
8.Memoria Anual
9.Auditorías

TEMA 6. PRIMEROS AUXILIOS
2.Principios generales de primeros auxilios
3.Asistencias
4.Técnicas de Reanimación. RCP básicas
5.Estado de Shock
6.Heridas y hemorragias
7.Quemaduras
8.Fracturas y contusiones
9.Intoxicación

TEMA 7. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA
1.Disposiciones mínimas de seguridad y salud
2.Información empleada para la utilización de la máquina

TEMA 8. PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVILES
1.Definición. Partes y características
2.Clasificación
3.Factores de riesgo
4.Medidas de prevención
5.Normas de seguridad en la utilización de plataformas elevadoras
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?