CURSO ONLINE EN POSICIONAMIENTO WEB SEO, COMMUNITY MANAGER Y ANALÍTICA WEB: PRÁCTICO
Objetivos:
El objetivo de este curso es que podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Según el Nielsen global online survey, nueve de cada diez internautas compran por Internet, en parte por la comodidad y por precio, y en parte porque cada vez más productos se ofertan exclusivamente vía Web. Por consiguiente, cada vez son más las empresas que se publicitan en Internet, y hoy por hoy no existen suficientes profesionales que dominen el Marketing a través de este medio. Por ello con la realización de este Curso Online en Posicionamiento Web SEO, Community Manager y Analítica Web: Práctico conocerá las técnicas básicas para triunfar en todos estos aspectos tan importantes a nivel de empresa.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS SEO. TEORÍA NECESARIA
- Introducción
- Seccionando a sus visitantes
- ¿Qué buscan sus visitantes en Internet?
- ¿Cuándo hacemos SEO?
- En qué se basa el SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMENZANDO EL TRABAJO SEO
- Introducción
- Elección de las palabras clave
- Lista de términos de marketing
- Lista de términos por encuesta
- Lista de términos populares
- Sacando partido a Google Trenes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción
- Conociendo el futuro: previsión de visitas
- Calcular las visitas a partir de la posición en SERP
- Aplicación para el cálculo de visitas estimadas
- ¿De donde venimos? ¿A dónde vamos?
- Introducción
- Seccionando a sus visitantes
- ¿Qué buscan sus visitantes en Internet?
- ¿Cuándo hacemos SEO?
- En qué se basa el SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMENZANDO EL TRABAJO SEO
- Introducción
- Elección de las palabras clave
- Lista de términos de marketing
- Lista de términos por encuesta
- Lista de términos populares
- Sacando partido a Google Trenes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción
- Conociendo el futuro: previsión de visitas
- Calcular las visitas a partir de la posición en SERP
- Aplicación para el cálculo de visitas estimadas
- ¿De donde venimos? ¿A dónde vamos?
- Herramientas de monitorización SERP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción
- Información útil, información fresca
- Flash, el problema del contenido invisible
- Densidad de palabra (Keyword density)
- Long Tail, la larga cola de palabras clave
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES
- Origen de las Redes Sociales
- Marcadores Sociales
- Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
- Las Redes sociales en los Móviles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FACEBOOK
- Introducción
- Conceptos básicos del uso de Facebook
- Registro en Facebook
- Página principal de usuario
- Tipos de Perfiles
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción
- Información útil, información fresca
- Flash, el problema del contenido invisible
- Densidad de palabra (Keyword density)
- Long Tail, la larga cola de palabras clave
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES
- Origen de las Redes Sociales
- Marcadores Sociales
- Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
- Las Redes sociales en los Móviles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FACEBOOK
- Introducción
- Conceptos básicos del uso de Facebook
- Registro en Facebook
- Página principal de usuario
- Tipos de Perfiles
- Herramientas Facebook para Empresas
- Facebook en los móviles
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOOGLE+
- Introducción
- Conceptos Básicos para el uso de Google+
- Registro
- Página Principal de Usuario
- Fotos
- Nuestro Perfil
- Los Círculos
- Los Juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TWITTER
- Introducción
- Conceptos básicos para el uso de Twitter
- Registro en Twitter
- Página principal de usuario
- Twitter para empresas
- Facebook en los móviles
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOOGLE+
- Introducción
- Conceptos Básicos para el uso de Google+
- Registro
- Página Principal de Usuario
- Fotos
- Nuestro Perfil
- Los Círculos
- Los Juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TWITTER
- Introducción
- Conceptos básicos para el uso de Twitter
- Registro en Twitter
- Página principal de usuario
- Twitter para empresas
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |