CURSO DE ENTRENAMIENTO ETAP


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 24 horas

Sector: METAL

Tipo de Formación: PRESENCIAL

Inscripción abierta

Precio: 13,00 €.

Ficha de inscripción del curso

Completar la inscripción al curso Completar

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


Aprender a utilizar una plataforma (ETAP) para el modelado, diseño y operación continuos en todas las etapas del ciclo de vida de un sistema eléctrico.

Contenidos

1.- ETAP - Visión General.
ETAP & Soluciones para sistemas de potencia. Garantía de calidad, soporte técnico & entrenamiento. Introducción al ETAP, Módulo Base, unifilar, ingreso de datos. Modelado.
Estudio, Evaluación y Análisis de Resultados de Flujo de Cargas.
Datos necesarios.
Método de cálculo.
Modelación de cargas / generación en sistemas de potencia.
Categorías de carga / generación.
Factores de simultaneidad demanda.
Ajustes de parámetros.
Reportes / análisis. Resultados y alertas. Ejemplo práctico.
2.- Estudio de cortocircuito, evaluación y analizador de resultados – ANSI e IEC.
Cortocircuito ANSI e IEC concepto y descripción general.
Datos requeridos.
Método de cálculo ANSI e IEC, Cortocircuito ½ ciclo, 4 ciclos y 30 ciclos.
Cálculo duty de los dispositivos.
Fallos trifásicos.
Fallos desequilibrados / a tierra. Opciones / ajustes de los parámetros, reportes y alertas, analizador de resultados y ejemplo práctico. AC Arc Flash Concepto y descripción general, métodos de cálculo (NFPA 70E e IEEE1584).
Datos Requeridos, Equipos de protección personal (PPE), configuración y ajustes de parámetros
Efectos del cortocircuito en arco eléctrico y en coordinación de protecciones. Análisis de resultado, reportes y alertas, etiquetas de arco eléctrico y ejemplo práctico.
3.- Diseño de Mallas de Puesta a Tierra.
Datos requeridos (varilla/conductor).
Modelamiento de mallas de puesta a tierra regulares/irregulares.
Criterios de diseño.
Métodos de cálculo/opciones (IEEE 80, MEF).
Reportes/ Alertas/ Gráficos en 3D. y análisis de resultados.
Coordinación de Dispositivos de Protección/ Selectividad / Secuencia de Operación.
Datos Requeridos.
Librería de equipos de protección.
Conceptos de protección y selectividad.
Arreglos de dispositivos de protección, Características Tiempo-corriente.
Coordinación de dispositivos de protección utilizando la corriente de cortocircuito.
Parámetros de opciones /ajustes. Estudio de la secuencia de operación.
Auto - Evaluación concepto y aplicación. Reporte de los ajustes del estudio /dispositivo, ejemplo práctico.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!