fbpx

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNET DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (PARTE II)


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 96 horas

Sector: SERVICIOS

Tipo de Formación: PRESENCIAL

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


Adquirir los conocimientos tanto teóricos como prácticos específicos en Instalaciones Térmicas en Edificios, lo que les capacitará para el pleno desempeño de su labor profesional.
Preparar a los alumnos para superar el examen para la obtención del ICT.

Contenidos

TEMA 1: CONOCIMIENTOS BÁSICOS
1.1 Magnitudes, unidades, conversiones.
Las Magnitudes fundamentales (MTL) y las derivaras, sus unidades en el sistema internacional y antiguas y la conversión entre las diferentes unidades para las mas utilizadas en Innataciones térmicas
1.2 Energía y calor, transmisión del calor.
Definición de Energía y calor, Diferentes tipos de energía (Calorífica, cinética, química etc.), unidades habítales, Diferentes sistemas de transmisión de calor: Convención, Conducción y Radiación
1.3 Termodinámica de los gases
.Principales leyes termodinámicas y su aplicación a los gases
1.4 Dinámica de fluidos.
Principios de dinámica de fluidos y su aplicación en tuberías conductos y corrientes de aire
1.5 El aire y el agua como medios caloportadores.
Características principales del agua y el aire como medio calorportadores y su aplicación en instalaciones térmicas. Instalaciones térmicas en función del fluido caloportador
1.6 Generación de calor, combustión y combustibles.
Diferentes formas de generación de calor. La combustión, componentes (comburente, combustibles, y energía de activación) y formas de combustión. Combustibles características y tipos
1.7 Conceptos básicos de la producción frigorífica.
Aplicaciones de la termodinámica de gases a la producción frigorífica, ciclo frigorífico convencional
1.8 Calidad de aire interior, contaminantes.
Parámetros de calidad del aire interior conforme al Rite . Principales contaminantes y la fuente de estos.
1.9 Influencia de las instalaciones sobre la salud de las personas.
Influencia de las condiciones ambientales, temperatura del aire, corrientes de aire, temperatura de radiación y contaminantes, en la salud de las personas.

TEMA 2: INSTALACIONES Y EQUIPOS DE CALEFACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS)
2.1 Definiciones y clasificación de instalaciones.
Definición de los elementos constituyentes de las instalaciones y la clasificación de estas en función de los parámetros: fluido caloportador, energía primaria, trasmisión directa o indirecta del calor
Partes fundamentes (generación de calor o ACS, sistema de intercambio, sistemas de transporte y transmisión calor al local), elementos constituyentes de cada una de las parte.
2.3 Análisis funcional.
Análisis funcional de cada una de las partes y elementos constituyentes de las Instalaciones de calefacción y A.C.S.
2.4 Instalaciones de combustibles.
Tipos de combustibles, características, su suministro y almacenaje. Reglamentación especifica de cada combustible
2.5 Combustión.
Definición, elementos fundamentales (combustible, comburente y energía de activación), tipos de combustión, exceso de aire y diagramas de combustión.
2.6 Chimeneas.
Sistemas de evacuación de gases combustibles, principios de funcionamiento, tipos de materias y reglamentación especifica
2.7 Dimensionado y selección de equipos: calderas, quemadores, intercambiadores de calor, captadores térmicos de energía solar, acumuladores, interacumuladores, vasos de expansión, depósitos de inercia
Definición, tipos existentes, parámetros de dimensionamiento y criterios de selección
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?