CURSO TEÓRICO PRACTICO DE OPERADOR DE CARRETILLAS ELEVADORAS


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 32 horas

Sector: CONSTRUCCION

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Completar la inscripción al curso Completar

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


Los principales objetivos del curso son:

1.- Facilitar el manejo seguro de la maquinaria de manutención dentro de la actividad empresarial.
2.- Cubrir la creciente necesidad de reducir los accidentes laborales dentro de las empresas, aumentado el nivel de concienciación de los empleados que manejan maquinaria de manutención con el riesgo inherente de sufrir un accidente, de la importancia que supone una conducción segura para su integridad física y la de las personas que trabajan a su alrededor.
3.- Mejorar el rendimiento de las empresas mediante un manejo más eficaz y seguro de la maquinaria de manutención.
4.- Evitar el deterioro prematuro de las instalaciones y de la maquinaria de manutención de las empresas debido al uso indebido de la misma, por incapacidad de los operarios que no han recibido la formación adecuada.
5.- Mejorar la competitividad empresarial, al mejorar el rendimiento de sus operarios mediante un manejo más seguro y eficaz de la maquinaria de manutención de la empresa (carretillas).

Contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
1.Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
2.Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
3.Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
4.Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
5.Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
6.Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas.
7.Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
8.Documentación que acompaña a las mercancías.
9.Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMBALAJE Y PALETIZACIÓN DE MERCANCÍAS.
1.Tipos de embalajes y envases en la industria.
2.Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
3.Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
4.Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
5.Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
6.Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARRETILLAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
1.Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos.
2.Elementos principales de los distintos tipos carretillas:
3.Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO Y CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS.
1.Eje directriz.
2.Acceso y descenso de la carretilla.
3.Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
4.Puesta en marcha y detención de la carretilla.
5.Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso etc.
6.Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
8.Maniobras de carga y descarga.
9.Elevación de la carga.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS.
1.Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.
2.Ley de la palanca.
3.Centro de gravedad de la carga.
4.Pérdida de estabilidad de la carretilla.
5.Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
6.Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
7.Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
8.Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.

UNIDAD PRACTICA.
1. Practicas con carretillas
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!