fbpx

CURSO DE AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL UNE-EN-ISO 14001:2015


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 60 horas

Sector: OFICINAS Y DESPACHOS

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


A través de este curso online el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para la implantación de un sistema de gestión medioambiental (SGMA) en una empresa, según establece el reglamento del Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría de la Unión Europea (EMAS), y la norma internacional UNE-EN-ISO 14001, así como para desempeñar labores de diseño, aplicación y evaluación de sistemas de gestión medioambiental, según la Norma ISO 14001, ofreciendo las pautas para realizar programas de gestión medioambiental y auditorías internas, de registro y de cumplimiento. Incluye Legislación medioambiental, ejemplos de informe de auditoría y Norma Internacional ISO 19011.

Contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ISO-14001
1.¿Qué es la ISO 14001?
2.Modelo de la ISO 14001

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
1.El proceso de la auditoría
2.- Origen y definición del concepto de auditoría
3.- La Norma ISO Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
4.Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
5.Elementos de un protocolo de auditoría
6.Disconformidad con la ISO 14001
7.Auditorías de SGM y auditorías de cumplimiento: relación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDADES EN UNA AUDITORÍA DE SGM
1.Responsabilidades del auditor
2.Responsabilidad del auditado
3.- Responsabilidades
4.- Cosas que deben y no deben de hacer los auditados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUÍA PARA PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA AUDITORÍA INTERNA DE SGM
1.Programa y procedimientos de una auditoría interna de SGM
2.Conducción de una auditoría interna de SGM
3.Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
4.Programa de gestión medioambiental
5.Soporte
6.Competencia y toma de conciencia
7.Comunicación
8.Documentación de SGM
9.Control de la información documentada
10.Planificación y control operacional
11.Preparación y respuesta ante emergencias
12.Monitorización y medida
13.Disconformidad y acción preventiva y correctora
14.Auditoría interna
15.Revisión por la dirección

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALOR DE LA ISO 14001
1.Beneficios de la puesta en marcha en una empresa de la ISO 14001
2.Beneficios del registro de una empresa en la ISO 14001
3.Actividades de mejora continua

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DE AUDITORÍAS DE REGISTRO
1.El proceso
2.Mantenimiento
3.Registrador
4.Preparación de la auditoría de registro
5.Autodeclaración

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLAVES PARA LA CORRECTA PUESTA EN PRÁCTICA DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA DEL SGM
1.Elementos necesarios para un programa de auditoría efectivo y eficiente
2.Intensificación de la auditoría de SGM
3.ANEXOS
4.ISO Sistemas de Gestión Medioambiental
5.¿Qué es el Reglamento Europeo EMAS?
6.Novedades ISO 14001
7.Objetivos de la formación del auditor de la ISO 14001
8.Elementos principales del Sistema de Gestión Ambiental de la compañía XYZ
9.Ejemplo de informe de auditoría
10.Reglamento (CE) No 1221/2009
11.MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA
12.Guía Interactiva de Aplicación del EMAS II en PYMES
13.Documentos para Sistemas Gestión Medioambiental
14.Buenas prácticas ambientales en distintos sectores profesionales
15.Guía de Sistemas de Gestión Ambiental
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?