fbpx

CURSO DE TÉCNICO EN MAQUILLAJE PROFESIONAL


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 60 horas

Sector: IMAGEN PERSONAL

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


Hoy en día, contamos con un amplio abanico de productos cosméticos y técnicas de maquillaje que ofrecen acabados profesionales, sin embargo sin la cualificación de la persona que se dedique a ello, todo esto no sirve para nada. El presente curso formará a sus alumnos/as en nuevos conceptos y técnicas de maquillaje adaptados a los medios audiovisuales actuales (cine, televisión, publicidad). Aportará conocimientos diferentes a los ya obtenidos, sobre cosméticos, bocetos de maquillaje y estilos según la ocasión (maquillaje de fiesta, de noche, de fantasía, caracterizado, natural).

Contenidos

TEMA 1. HISTORIA DEL MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Maquillaje en la primera década del siglo XX
3.Maquillaje en los años 20-30
4.Maquillaje en los años 40-50
5.Maquillaje en los años 60-70
6.Maquillaje en los años 80-90

TEMA 2. ASPECTOS RELEVANTES DEL MAQUILLAJE
1.Aspectos asociados al maquillaje
2.Aplicaciones del color al maquillaje
3.MÓDULO 2. OPERACIONES RELACIONADAS CON EL PROCESO DE MAQUILLAJE

TEMA 3. OPERACIONES PREVIAS AL MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Recepción y contacto inicial con el cliente
3.La ficha técnica del maquillaje
4.Estudio y valoración de las características del cliente
5.Características anatómicas de algunas zonas de la piel relacionadas con el maquillaje
6.El color natural de la piel y su importancia en los procesos de maquillaje
7.Cambios anatómicos de la piel producidos por factores como la edad o el aumento o disminución de peso y/o volumen y su influencia en el proceso de maquillaje
8.Preparación de la piel

TEMA 4. PRINCIPALES ÚTILES, MATERIALES Y HERRAMIENTAS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Pinceles y brochas
3.Otros útiles necesarios para el maquillaje
4.Material desechable utilizado
5.El aerógrafo

TEMA 5. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS AL MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Depilación
3.Decoloración del vello facial
4.Tinción de cejas
5.Tinte, permanente y extensiones de pestañas
6.MÓDULO 3. ESTUDIO DEL ROSTRO Y COSMÉTICOS UTILIZADOS EN EL MAQUILLAJE

TEMA 6. ESTUDIO DEL ROSTRO
1.Introducción
2.El estudio del rostro
3.Clasificación de los óvalos del rostro
4.El visagismo

TEMA 7. TIPOLOGÍA DE LOS COSMÉTICOS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Cosméticos para la corrección del rostro
3.Cosméticos para el maquillaje del rostro
4.Cosméticos para la fijación del maquillaje
5.Cosméticos para el maquillaje de ojos
6.Cosméticos para el maquillaje de labios
7.Cosméticos para el maquillaje de mejillas
8.MÓDULO 4. LAS CORRECCIONES DEL ROSTRO

TEMA 8. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (I)
1.Introducción
2.La frente
3.Las cejas
4.La nariz
5.Los pómulos

TEMA 9. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (II)
1.Introducción
2.Los ojos
3.Los labios
4.El mentón
5.MÓDULO 5. MAQUILLAJE SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS

TEMA 10. TIPOS DE MAQUILLAJE MÁS HABITUALES
1.Introducción
2.Maquillaje de día
3.Maquillaje de tarde-noche
4.Maquillaje de fiesta
5.Maquillaje de la mujer madura
6.Maquillaje de la piel negra
7.Maquillaje de novia

TEMA 11. OTROS TIPOS DE MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Maquillaje de camuflaje
3.Maquillaje masculino
4.Maquillaje de pasarela
5.Maquillaje de fantasía facial y corporal

TEMA 12. EL MAQUILLAJE EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
1.Introducción
2.Maquillaje de teatro
3.Maquillaje de fotografía
4.Maquillaje de cine
5.Maquillaje de televisión
6.MÓDULO 6. LOS CENTROS DE BELLEZA

TEMA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
1.Introducción
2.Técnicas de recepción y atención al cliente
3.Tipos de clientes
4.Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro de belleza y fases
5.Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente

TEMA 14. SEGURIDAD E HIGIENE APLICADA A LOS CENTROS DE BELLEZA
1.Introducción
2.Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos
3.Contagio y prevención. Clasificación de los microorganismos
4.Higiene, desinfección y esterilización
5.Seguridad e higiene
6.Preparación del equipo y lugar de trabajo
7.Prevención de accidentes en el lugar de trabajo
8.Primeros auxilios en los procesos de maquillaje

TEMA 15. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE
1.Introducción
2.Concepto de calidad
3.Evaluación y control de calidad en los servicios de maquillaje Integral
4.Parámetros que definen la calidad de un servicio
5.Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
6.Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de maquillaje
7.MÓDULO 7. MULTIMEDIA: MAQUILLAJE PROFESIONAL

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?