CURSO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LEGIONELA

Objetivos:
Proporcionar conocimientos al trabajador sobre la biología y la ecología de la legionella y los mecanismos de prevención y control adecuados.
Manejo de los productos químicos y de los riesgos que conllevan así como su prevención.
Evaluación de riesgos, elaboración de protocolos técnicos de actuación específicos para cada instalación.
Adaptación, entendimiento y aplicación de la normativa vigente actual.
Mantenimiento de las instalaciones denominadas de riesgo y sus programas de mantenimiento: limpiezas, desinfecciones, tratamientos, etc.
Toma de muestras para su análisis en laboratorio.
Contenidos
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DEL AGENTE CAUSAL
2. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELOSIS
2.1. CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD
2.2. SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
2.3. INSTALACIONES DE RIESGO
3. MARCO LEGAL
3.1. BASES JURÍDICAS DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS, INCLUIDA LA FORMACIÓN ACTUALIZADA DE LOS TRABAJADORES
3.2. NORMATIVA RELACIONADA CON LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS, LAS SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS, AGUA DE CONSUMO HUMANO, PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS, INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Y VERTIDOS INDUSTRIALES.
3.3. RD 865/2003, DE 4 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS HIGIÉNICO-SANITARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS
4. CRITERIOS GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
4.1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA QUÍMICA DEL AGUA
4.2. BUENAS PRÁCTICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
4.3. SISTEMAS DE DESINFECCIÓN FÍSICO-QUÍMICOS
4.4. DOSIFICADORES DE DESINFECTANTE: AUTOMÁTICOS Y SEMIAUTOMÁTICOS
1.2. BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DEL AGENTE CAUSAL
2. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELOSIS
2.1. CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD
2.2. SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
2.3. INSTALACIONES DE RIESGO
3. MARCO LEGAL
3.1. BASES JURÍDICAS DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS, INCLUIDA LA FORMACIÓN ACTUALIZADA DE LOS TRABAJADORES
3.2. NORMATIVA RELACIONADA CON LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS, LAS SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS, AGUA DE CONSUMO HUMANO, PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS, INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Y VERTIDOS INDUSTRIALES.
3.3. RD 865/2003, DE 4 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS HIGIÉNICO-SANITARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS
4. CRITERIOS GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
4.1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA QUÍMICA DEL AGUA
4.2. BUENAS PRÁCTICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
4.3. SISTEMAS DE DESINFECCIÓN FÍSICO-QUÍMICOS
4.4. DOSIFICADORES DE DESINFECTANTE: AUTOMÁTICOS Y SEMIAUTOMÁTICOS
4.5. DESINFECTANTES AUTORIZADOS
4.6. REGISTRO DE PRODUCTOS BIOCIDAS
4.7. ETIQUETADO DE PRODUCTOS. INTERPRETACIÓN DE LA ETIQUETA
5. SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL
5.1. GENERALIDADES Y CONCEPTOS SOBRE SALUD LABORAL. MARCO NORMATIVO
5.2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
5.3. PREVENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS
5.4. PREVENCIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS
5.5. MEDIDAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INSTALACIONES DE RIESGO INCLUIDAS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL RD 865/2003
5.6. DISEÑO, FUNCIONAMIENTO Y MODELOS
? Programas de Mantenimiento en las diferentes instalaciones.
5.7. PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y TRATAMIENTO.
5.8. TOMA DE MUESTRAS
4.6. REGISTRO DE PRODUCTOS BIOCIDAS
4.7. ETIQUETADO DE PRODUCTOS. INTERPRETACIÓN DE LA ETIQUETA
5. SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL
5.1. GENERALIDADES Y CONCEPTOS SOBRE SALUD LABORAL. MARCO NORMATIVO
5.2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
5.3. PREVENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS
5.4. PREVENCIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS
5.5. MEDIDAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INSTALACIONES DE RIESGO INCLUIDAS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL RD 865/2003
5.6. DISEÑO, FUNCIONAMIENTO Y MODELOS
? Programas de Mantenimiento en las diferentes instalaciones.
5.7. PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y TRATAMIENTO.
5.8. TOMA DE MUESTRAS
6. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE CONTROL.
6.1. CONCEPTOS
6.2. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS
6.3. GUÍAS TÉCNICAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS
7. PRÁCTICAS
7.1. VISITAS A INSTALACIONES
7.2. TOMA DE MUESTRAS Y MEDICIONES IN SITU
7.3. INTERPRETACIÓN DE LA ETIQUETA DE PRODUCTOS QUÍMICOS
7.4. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES DE PRODUCTOS A DISTINTAS CONCENTRACIONES
7.5. CUMPLIMENTACIÓN DE HOJAS DE REGISTRO DE MANTENIMIENTO
8. EVALUACIÓN
Más información:
FORMACIÓN HOMOLOGADA
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |