CURSO DE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO NAVAL EN ASTILLEROS Y MUELLES

Objetivos:
Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra de trabajos.
Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación.
Conocer los derechos y deberes en materia preventiva.
Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra.
Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
Contenidos
Contenido parte Troncal (12 horas)
Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
Interferencias entre actividades.
Derechos y obligaciones.
Seguridad vial.
Primeros auxilios y medidas de emergencia.
Contenidos Partes Específicas (8 horas)
Definición de los trabajos.
Técnicas preventivas específicas.
Medios auxiliares, equipos y herramientas.
Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
Interferencias entre actividades.
Derechos y obligaciones.
Seguridad vial.
Primeros auxilios y medidas de emergencia.
Contenidos Partes Específicas (8 horas)
Definición de los trabajos.
Técnicas preventivas específicas.
Medios auxiliares, equipos y herramientas.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |