CURSO DE CONTABILIDAD: CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS. ANALISIS DE INVERSIONES Y FINANCIACIÓN

Objetivos:
Con este CURSO ADGN025PO CONTABILIDAD: CUENTA PÉRDIDAS Y GANANCIAS, ANÁLISIS DE INVERSIONES Y FINANCIACIÓN el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y adquirir conocimientos sobre los aspectos fundamentales de la contabilidad en la empresa, entender y analizar un balance, identificar el concepto de pérdida y ganancia, así como relacionar los diferentes aspectos de elaboración presupuestaria y planific.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS CONTABLES.
1.La contabilidad como sistema de información.
2.El patrimonio de la Empresa.
3.Normativa contable.
4.Proceso contable.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANALISIS DE BALANCES.
1.Masas patrimoniales.
2.- Representación gráfica de un balance.
3.Equilibrio financiero y patrimonial.
4.Fondo de maniobra.
5.Período de maduración.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RESULTADO EN LA EMPRESA: CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
1.La contabilidad como sistema de información.
2.El patrimonio de la Empresa.
3.Normativa contable.
4.Proceso contable.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANALISIS DE BALANCES.
1.Masas patrimoniales.
2.- Representación gráfica de un balance.
3.Equilibrio financiero y patrimonial.
4.Fondo de maniobra.
5.Período de maduración.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RESULTADO EN LA EMPRESA: CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
1.El resultado en la empresa.
2.- Concepto.
3.- Cuenta de resultados: cuenta de pérdidas y ganancias.
4.- Principales magnitudes de la cuenta de resultados.
5.- Gastos e ingresos por su naturaleza.
6.Análisis de resultados.
7.Cálculo del Punto de Equilibrio.
8.La rentabilidad. Análisis de la rentabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANALISIS DE INVERSIONES.
1.Aspectos previos a la selección de inversiones.
2.- Tipos de inversión.
3.- Importe a invertir.
2.- Concepto.
3.- Cuenta de resultados: cuenta de pérdidas y ganancias.
4.- Principales magnitudes de la cuenta de resultados.
5.- Gastos e ingresos por su naturaleza.
6.Análisis de resultados.
7.Cálculo del Punto de Equilibrio.
8.La rentabilidad. Análisis de la rentabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANALISIS DE INVERSIONES.
1.Aspectos previos a la selección de inversiones.
2.- Tipos de inversión.
3.- Importe a invertir.
5.Métodos de selección de inversiones.
6.- Métodos estáticos.
7.- Métodos dinámicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FINANCIACIÓN.
1.La financiación mediante fondos propios.
2.La financiación mediante subvenciones.
3.La financiación ajena.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y CONTROL PRESUPUESTARIO.
1.Esquema general del sistema presupuestario.
2.El proceso de elaboración de presupuestos.
3.Control presupuestario.
6.- Métodos estáticos.
7.- Métodos dinámicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FINANCIACIÓN.
1.La financiación mediante fondos propios.
2.La financiación mediante subvenciones.
3.La financiación ajena.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y CONTROL PRESUPUESTARIO.
1.Esquema general del sistema presupuestario.
2.El proceso de elaboración de presupuestos.
3.Control presupuestario.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |