CURSO DE TPC - OPERADORES DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS - PARTE ESPECÍFICA

Objetivos:
Definir los trabajos
- Aplicar técnicas preventivas específicas
- Utilización de medios auxiliares, equipos y herramientas
- Aprender a verificar, identificar y vigilar el lugar de trabajo y su entorno
- Conocer los primeros auxilios y medidas de emergencia
- Conocer los derechos y obligaciones de los trabajadores y empresario
Contenidos
1. Definición de los trabajos.
Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», entendedora/compactadota asfálticas, etc.
2. Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares (útiles de la máquina o del equipo de trabajo,...).
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
. Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Interferencias entre máquinas.
Señalización y tránsito.
Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», entendedora/compactadota asfálticas, etc.
2. Técnicas preventivas específicas.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares (útiles de la máquina o del equipo de trabajo,...).
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
. Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Interferencias entre máquinas.
Señalización y tránsito.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |