fbpx

CURSO DE EXPERTO EN REDES SOCIALES 2.0 Y SOCIAL MEDIA STRATEGY


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 60 horas

Sector: OFICINAS Y DESPACHOS

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Hay plazas disponibles

Objetivos:


Con la aparición de las redes sociales se han desarrollado nuevas estrategias de marketing. Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá profundizar en las bases de la arquitectura de la participación en la web 2.0, así como conocer las principales ventajas y desventajas del uso de las redes sociales.

Contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA WEB 2.0
1.¿Qué es la Web 2.0?
2.Nuevos conceptos de la Web 2.0
3.Web 2.0: Aplicaciones
4.Principales Ventajas de la Web 2.0
5.Web 3.0

UNIDAD DIDÁCTICA 2. WEB 2.0: PRINCIPALES APLICACIONES
1.Introducción
2.Elementos de la Web 2.0: Blogs, webs, wikis
3.Marcadores sociales
4.Aplicaciones tecnológicas para la comunicación y el desarrollo en línea
5.Alojamiento de archivos
6.Desarrollo del usuario 2.0

UNIDAD DIDÁCTICA 3. WEB 2.0 Y REDES SOCIALES DE HOY EN DÍA
1.Análisis de los usuario de Internet en España
2.Perfil de Usuario/a 2.0
3.Participación del usuario con la web 2.0
4.Usabilidad y accesibilidad
5.Web 2.0: Utilidades en Educación

UNIDAD DIDÁCTICA 4 REDES SOCIALES: PRINCIPALES APLICACIONES
1.Orígenes de las redes sociales
2.¿Qué son las redes sociales?
3.Principales conceptos de las redes sociales
4.Redes sociales: Servicios pricipales
5.Redes sociales: Importancia e impacto
6.Redes sociales como profesión
7.Redes sociales: Pros y contras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES SOCIALES: CLASIFICACIÓN
1.Tipos de redes sociales
2.Redes sociales dirigidas a un público genérico
3.Redes sociales orientadas a gustos e intereses

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REDES SOCIALES MÓVILES
1.Los dispositivos móviles y las redes sociales
2.Clasificación de redes sociales móviles
3.Principales peligros de las redes sociales móviles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REDES SOCIALES: RECOMENDACIONES DE USO
1.Principios de uso
2.Twitter: Principales consejos de uso
3.2.2 ¿Qué es el Timeline?
4.Crear cuenta Twitter
5.Página de usuario
6.Twitter en negocios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REDES SOCIALES: RESPONSABILIDADES LEGALES
1.Redes Sociales: Servicios prestados por internet
2.Protección de Datos de Carácter Personal
3.Seguridad en la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
4.Propiedad Intelectual
5.Consumidores y usuarios: Protección
6.Redes sociales: Incidencias Legales
7.Redes sociales: Colectivo vulnerable Menores e incapaces

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMMUNITY MANAGER
1.Definición de Community Manager
2.Community Manager: Tareas
3.Personalidad del Community Manager
4.Community Manager: el trabajo de cada día
5.Responsabilidades del Community Manager
6.Clasificación de Community Manager

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REDES SOCIALES: OPTIMIZACIÓN
1.Redes sociales : Promociones especiales
2.Cuidar la relación con tus fans
3.Elegir la red social ideal para tu empresa
4.Centrarse en las redes sociales ideales para nuestra marca
5.Obtener el máximo rendimiento a las redes sociales
6.Motivación de los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 11. IDENTIFICAR LA EFICACIA EN SOCIAL MEDIA
1.Características a tener en cuenta para medir la eficiencia en Social Media
2.¿Cómo medir las conversiones en los Social Media?
3.Social Media Plan ideal para tu empresa
4.Principales usos de Social Media Marketing para potenciar nuestros ingresos
5.Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
6.Principios básicos de medición del retorno de la inversión
7.Midiendo el retorno de inversión de una campaña de Mailing
8.MÓDULO 2. VIDEOTUTORIALES REDES SOCIALES
9.Internet y la web
10.Web 2.0
11.Blog
12.Redes sociales
13.El botón me gusta y perfiles de Facebook
14.Google +
15.Tweets,Timeline, Hashtag, Trending topics
16.Alta en LinkedIn
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?