CURSO DE COMT106PO - COMUNICACI脫N Y ATENCI脫N AL USUARIO EN SITUACIONES DIF脥CILES

Curso gratuito (Formaci贸n 100% subvencionada). Plazas disponibles
Expediente: F220563AA
Duraci贸n: 70 horas
Sector: SANIDAD
Tipo de Formaci贸n: TELEFORMACION
Inscripci贸n abierta
Precio: 367,50 €.
Ficha de inscripci贸n del curso
Completar la inscripci贸n al curso Completar
CURSO GRATUITO. Formaci贸n 100% Subvencionada.
Objetivos:
Identificar y valorar conductas emp谩ticas y asertivas en la atenci贸n al p煤blico.
Contenidos
1. COMUNICACI脫N B脕SICA
1.1. Elementos b谩sicos de escucha activa.
1.2. Comunicaci贸n no verbal.
1.3. Ideas b谩sicas en comunicaci贸n.
1.4. Concepto de Asertividad.
1.5. Perfil del profesional asertivo.
1.6. Definici贸n de empat铆a.
1.7. Requisitos para utilizar la empat铆a en un proceso de comunicaci贸n.
1.8. Errores o fallos en la comunicaci贸n que provocan una situaci贸n dif铆cil.
2. HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCI脫N A USUARIOS
PROVENIENTES DE POBLACIONES DIVERSAS
2.1. Informaci贸n y recursos para la atenci贸n a la poblaci贸n diversa.
1.1. Elementos b谩sicos de escucha activa.
1.2. Comunicaci贸n no verbal.
1.3. Ideas b谩sicas en comunicaci贸n.
1.4. Concepto de Asertividad.
1.5. Perfil del profesional asertivo.
1.6. Definici贸n de empat铆a.
1.7. Requisitos para utilizar la empat铆a en un proceso de comunicaci贸n.
1.8. Errores o fallos en la comunicaci贸n que provocan una situaci贸n dif铆cil.
2. HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCI脫N A USUARIOS
PROVENIENTES DE POBLACIONES DIVERSAS
2.1. Informaci贸n y recursos para la atenci贸n a la poblaci贸n diversa.
2.2. Estereotipos y prejuicios en la atenci贸n a poblaci贸n culturalmente diversa.
2.3. El papel de los y las profesionales: competencia intercultural y habilidades de comunicaci贸n para la
atenci贸n a poblaciones migrantes.
2.4. Traducci贸n, mediaci贸n y soluci贸n de conflictos.
3 BUENAS PR脕CTICAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DIF脥CILES EN RELACI脫N CON OTROS
3.1. Situaciones dif铆ciles en atenci贸n a la ciudadan铆a, en contexto cl铆nico y no cl铆nico.
3.2. Metodolog铆a de afrontamiento de situaciones dif铆ciles.
3.3. Habilidades necesarias para el afrontamiento de situaciones dif铆ciles.
3.4. Funcionamiento b谩sico de las emociones.
3.5. Aspectos te贸ricos del autocontrol emocional.
3.6. T茅cnicas de autocontrol emocional.
2.3. El papel de los y las profesionales: competencia intercultural y habilidades de comunicaci贸n para la
atenci贸n a poblaciones migrantes.
2.4. Traducci贸n, mediaci贸n y soluci贸n de conflictos.
3 BUENAS PR脕CTICAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DIF脥CILES EN RELACI脫N CON OTROS
3.1. Situaciones dif铆ciles en atenci贸n a la ciudadan铆a, en contexto cl铆nico y no cl铆nico.
3.2. Metodolog铆a de afrontamiento de situaciones dif铆ciles.
3.3. Habilidades necesarias para el afrontamiento de situaciones dif铆ciles.
3.4. Funcionamiento b谩sico de las emociones.
3.5. Aspectos te贸ricos del autocontrol emocional.
3.6. T茅cnicas de autocontrol emocional.
DOCUMENTACI脫N A PRESENTAR |
|
Personas Aut贸nomas o Personas Trabajadoras en R茅gimen General | 路 Ficha de participaci贸n 路 DNI/NIE 路 Tarjeta sanitaria SIP 路 Cabecera de la 煤ltima n贸mina, certificado de la vida laboral o recibo de aut贸nomo o aut贸noma |
Para las personas en desempleo | 路 Ficha de participaci贸n 路 DNI/NIE 路 Tarjeta sanitaria SIP 路 DARDE (Documento de Alta y Renovaci贸n de la Demanda de Empleo) actualizado |
路 Puedes adelantar la documentaci贸n por correo electr贸nico a a la direcci贸n de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: c/ MANUEL AZA脩A, N潞 22 47014 VALLADOLID Anterior al inicio de la acci贸n formativa 隆Si te has quedado con dudas, cons煤ltanos! |