fbpx

CURSO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS


Formación Programada por las empresas. Puedes reservar una plaza

Duración: 60 horas

Sector: OFICINAS Y DESPACHOS

Tipo de Formación: TELEFORMACION

Inscripción abierta

Ficha de inscripción del curso

Ficha de información del curso


Formación Bonificada.
Formación Programada por las empresas.

Puedes solicitar información para futuros cursos que organicemos.
No es una inscripción directa al curso. Solicita información

Objetivos:


El objetico es obtener una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Administración y gestión, el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y analizar la ley orgánica de protección de datos para buscar un equilibrio entre la intimidad de las personas y el desempeño del negocio empresarial para el que es necesario la recogida de datos.

Contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCION A LA LOPD
Presentación
La LOPD. Contenidos prácticos:
- El alumnado enumera en el foro del curso las principales definiciones que aparecen en la LOPD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIAS ENTRE LA LOPD Y LA LORTAD
Introducción a las diferencias
Diferencias I
Diferencias II
Diferencias III. Contenidos prácticos:
- El alumnado detalla las diferencias más importantes entre la LOPD y la LORTAD
- Atendiendo a una lista de características sobre las dos leyes, el alumnado las clasifica según sus definiciones dentro de una u otra ley
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITO DE LA LOPD
Introducción
Ámbito de la LOPD
Excepciones a la LOPD I
Excepciones a la LOPD II
Datos que la Ley recomienda no recabar
Oblitatoriedad del secreto profesional. Contenidos prácticos:
- El alumnado detalla qué entiende la LOPD por datos personales
- El alumnado expone ejemplos de datos que la Ley recomienda no recabar y los comenta mediante el foro con sus compañeros de curso
- El alumnado contesta si una agenda personal está regida o no dentro de la LOPD
- El alumnado contesta a la siguiente pregunta: ¿Qué es el espionaje industrial?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS CLAVE DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
El Consentimiento.
Cláusula del consentimiento
Excepciones al consentimiento
Datos en fuentes accesibles al público I
Datos en fuentes accesibles al público II. Contenidos prácticos:
- El alumnado busca en internet 2 ejemplos de cláusulas de consentimiento
- El alumnado detalla las excepciones al consentimiento explícito
- El alumnado enumera los datos que figuren en fuentes accesibles al público
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS OTORGADOS POR LA LOPD)
Introducción a los derechos otorgados
Derechos otorgados por la LOPD I
Derechos otorgados por la LOPD II
El afectado Contenidos prácticos
El alumnado detalla los Derechos adquiridos por la LOPD
El alumnado describe ¿qué es la Lista Robinson?
Descripción en el foro del curso de los pasos que se deben seguir para modificar los datos en el fichero
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN Y CESIÓN DE DATOS
Cesión de datos
Servicio de comunicación de datos
Excepción al consentimiento para la cesión de datos personales Contenidos prácticos.
- El alumnado contesta a la siguiente pregunta: ¿La LOPD puede ceder nuestros datos personales a terceras personas? Razona la respuesta
- El alumnado señala la excepción en la que no es necesario el consentimiento de la persona para la cesión de datos personales
- El alumnado señala un país que no tenga el mismo nivel de protección de datos que el nuestro y comenta las diferencias
Exposición en el foro del curso de un ejemplo de servicio de comunicación de datos en el caso de una selección de personal para tu empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTO PARA CUMPLIR LA LOPD
Pasos a Seguir para Cumplir la LOPD
Introducción a los pasos a seguir
Agencia de Protección de Datos. Contenidos prácticos:
- El alumnado detalla los elementos que deben comunicarse para la creación de ficheros de datos personales
- El alumnado responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la labor de la Agencia de Protección de Datos?
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE INFRACCIONES Y SUS SANCIONES
Introducción
Infracciones leves
Infracciones graves
Infracciones muy graves
Cuantía de las sanciones
Las infracciones de las Administraciones. Contenidos prácticos:
- El alumnado relaciona una serie de infracciones y las clasifica según sean leves, graves o muy graves
- Debate en el foro del curso sobre las principales infracciones que se pueden producir en una empresa en relación a la LOPD
- El alumnado señala qué tipo de infracción es la siguiente: Mantener datos de carácter personal inexactos o no efectuar las rectificaciones o cancelaciones de los mismos que legalmente procedan cuando resulten afectados los derechos de las personas que la presente Ley ampara
- El alumnado señala de qué depende la cuantía de las infracciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRUCTURA DE LA LEY Y SUS TÍTULOS
Estructura de la Ley y sus Título
Disposiciones genereales Título II
Principios de protección Título III
Derechos de las personas Título IV
Disposiciones sectoriales Título V
Movimiento Internacional Título VI
Agencia de Protección Título VII-Infracciones y sanciones
Enumeración en el foro del curso de las principales diferencias entre los ficheros de titularidad pública y de titularidad privada y sus principales requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
La Seguridad de los Datos
Objetivo de dichas normas
Clasificación de la seguridad en tres niveles
Las medidas de seguridad. Contenidos prácticos:
- En base a la descripción de la LOPD que se desarrola en dos compañías: Telefónica de España y Foro de automóviles hacer un comentario al respecto en el foro y debatir con el alumnado
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DNI/NIE
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo · Ficha de participación
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina
· B10
· Adhesión al convenio, firmado por duplicado
· Representante legal
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos.
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZAÑA, Nº 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acción formativa

¡Si te has quedado con dudas, consúltanos!



Contacto
¿Necesitas ayuda?