CURSO DE FCOV05 - COMUNICACI脫N EN LENGUAS EXTRANJERAS (INGL脡S) 聳 N2


Curso gratuito (Formaci贸n 100% subvencionada). Plazas disponibles

Expediente: CEFYE

Duraci贸n: 180 horas

Sector: INTERSECTORIAL

Tipo de Formaci贸n: PRESENCIAL

Inscripci贸n abierta

Ficha de inscripci贸n del curso

Completar la inscripci贸n al curso Completar  

Ficha de informaci贸n del curso

驴Quieres m谩s informaci贸n? D茅janos tus datos y te llamamos


Fecha Inicio:15/09/2025
Fecha finalizaci贸n:29/10/2025
Horario: L | M | Mi | J | V. Ma帽anas
Ver todas las Sesiones
Lugar Impartici贸n: AULA 2. VALLADOLID

Objetivos:


Adquirir el nivel de competencia necesaria en el 谩mbito de las lenguas extranjeras (ingl茅s) para comprender, interactuar y expresarse en situaciones de comunicaci贸n b谩sica, tanto oral como escrita, utilizando una lengua est谩ndar.

Contenidos

1. Utilizaci贸n de las funciones ling眉铆sticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicaci贸n de lengua inglesa
‐ Utilizaci贸n de la lengua inglesa para:
 Referirse a acciones habituales o del momento presente
 Referirse a acciones y situaciones del pasado
 Expresar situaciones y hechos en futuro
 Dar y pedir informaci贸n
 Expresar opiniones, actitudes y conocimientos
 Expresar gustos, deseos y sentimientos
 Proponer una acci贸n, ofrecer, invitar y responder a propuestas e invitaciones
 Relacionarse con otras personas
 Reaccionar y cooperar en la interacci贸n
‐ Reconocimiento de aspectos socioling眉铆sticos y culturales. Usos formales e informales.
 Marcadores ling眉铆sticos de relaciones sociales
 Normas de cortes铆a
 Caracter铆sticas m谩s significativas de las costumbres, normas, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia
 Elementos culturales m谩s relevantes de los pa铆ses donde habla la lengua extranjera
‐ Utilizaci贸n del vocabulario en la expresi贸n oral y escrita:
 Utilizaci贸n de expresiones comunes, frases hechas y l茅xico sobre temas de inter茅s personal y general, temas cotidianos y temas relacionados con contenidos de otras materias del curr铆culo.
 Reconocimiento de sin贸nimos, ant贸nimos, (false friends) y formaci贸n de palabras a partir de prefijos y sufijos.
2. Elementos gramaticales y fon茅ticos en el uso de la lengua inglesa
‐ Construcci贸n de oraciones
 Oraciones y frases. Orden sint谩ctico de los elementos. Concordancias b谩sicas. Uso de estructuras y funciones asociadas a diferentes situaciones de comunicaci贸n.
 Tipos de oraciones: Simples y compuestas
 Oraciones declarativas afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas
 Coordinaci贸n y subordinaci贸n con los enlaces m谩s frecuentes
 Conjunciones coordinantes y subordinantes m谩s habituales
 Preposiciones y locuciones prepositivas m谩s frecuentes.
‐ Sustantivos: G茅nero y n煤mero. Plurales irregulares. Contables e incontables. El genitivo saj贸n.
‐ Adjetivos: Tipos, uso y posici贸n. Grados igualdad, comparativo y superlativo. Formas irregulares.
‐ Adverbios: Uso y posici贸n. Diferentes tipos de expresiones m谩s frecuentes. Expresiones frecuentes de lugar, tiempo, modo, frecuencia, cantidad y probabilidad. Expresiones de afirmaci贸n y negaci贸n
‐ Determinantes. Tipos y usos m谩s frecuentes. Utilizaci贸n en las oraciones.
 El art铆culo determinado e indeterminado
 Usos m谩s comunes y omisi贸n del art铆culo
 Demostrativos e Interrogativos
 Numerales cardinales y ordinales. Partitivos m谩s comunes
 Indefinidos m谩s frecuentes
 Posesivos
 Otros determinantes: another, other
- Pronombres: Personales: sujeto y complemento. Posici贸n. Posesivos. Impersonales.
Demostrativos. Interrogativos. Indefinidos. Relativos
‐ Uso de las formas verbales.
 Utilizaci贸n de los verbos Auxiliares. Tiempos verbales.
 Formas y uso del verbo be
 Auxiliares: do, be, have
 Presente simple/Presente continuo
 Pasado simple/Pasado continuo
 Presente Perfecto
 Pasado simple. Formas regulares e irregulares
 Futuro be going to
 Futuro: presente continuo y presente simple
 Imperativo
 Verbos modales: can/could, may, must, should, would. Caracter铆sticas y uso
 Voz pasiva: presente y pasado simple
- Descripci贸n y comparaci贸n de h谩bitos y estilos de vida con acciones en curso. Presente simple y continuo. Used to + infinitivo. Pronombres interrogativos.
- Expresi贸n de hechos pasados vinculados con el presente o con un pasado anterior. Pasado simple y continuo. Presente perfecto: for, since, already, yet, etc. Preguntas sujeto y objeto. Marcadores del discurso.
- Realizaci贸n de predicciones y expresar intenciones. Expresar certeza y probabilidad. Will. Be going to/Presente continuo. Oraciones temporales y condicionales (tipo I). May/might/can/can麓t, etc.
- Expresi贸n de preferencias y opiniones. Hacer invitaciones y responder a las mismas.I love/like/enjoy/don麓t like/hate/It麓s too 驴, etc. Conectores: and, because, but, so, such, both, etc.
- Realizaci贸n de hip贸tesis y dar consejos. Oraciones condicionales (tipo II). Should/ Shouldn麓t.
- Transmitir las opiniones e ideas de otros. Estilo indirecto. Expresiones temporales.
- Expresar procesos y cambios. Voz pasiva.
- Uso de las reglas de fonolog铆a y ortograf铆a
 Reconocimiento de s铆mbolos fon茅ticos y pronunciaci贸n de fonemas de especial dificultad.
 Ortograf铆a adecuada del l茅xico y expresiones trabajadas
 Producci贸n aut贸noma del ritmo y entonaci贸n.
 Fonemas (vocales y consonantes). S铆labas t贸nicas
 Correspondencia fonema-letra. Deletreo.
 Aplicaci贸n de las principales reglas ortogr谩ficas
 Manejo de los signos de puntuaci贸n (punto, como, dos puntos, punto y como, raya, par茅ntesis, comillas, signos de interrogaci贸n y exclamaci贸n).
3. Producciones orales en lengua inglesa
- Comprensi贸n del significado general y espec铆fico de charlas sobre temas conocidos presentados de forma clara y organizada.
- Comprensi贸n de la comunicaci贸n interpersonal, con el fin de contestar de forma inmediata.
- Comprensi贸n general de los datos m谩s relevantes de programas emitidos por los medios audiovisuales con lenguaje claro y sencillo.
- Uso de estrategias de comprensi贸n de los mensajes orales: contexto verbal y no verbal, conocimientos previos sobre la situaci贸n, identificaci贸n de palabras clave, identificaci贸n de la actitud e intenci贸n del hablante.
- Producci贸n oral de descripciones, narraciones y explicaciones sobre experiencias, acontecimientos y contenidos diversos, teniendo en cuenta los elementos de cohesi贸n y coherencia.
- Valoraci贸n de la correcci贸n formal en la producci贸n de mensajes orales.
- Participaci贸n en conversaciones y simulaciones sobre temas cotidianos y de inter茅s personal con diversos fines comunicativos. Mostrando respeto hacia los errores y dificultades que puedan tener los dem谩s.
- Empleo de respuestas espont谩neas y precisas a situaciones de comunicaci贸n en el aula.
- Uso de convenciones propias de la conversaci贸n en actividades de comunicaci贸n reales y simuladas: turno de palabra, cambio de tema, etc.
- Uso aut贸nomo de estrategias de comunicaci贸n para iniciar, mantener y terminar la interacci贸n
4. Producciones escritas en lengua inglesa
- Identificaci贸n del tema de un texto escrito con el apoyo contextual que 茅ste contenga.
- Identificaci贸n de la intenci贸n del emisor del mensaje.
- Inferencia de significados e informaciones desconocidas, mediante la interpretaci贸n de
elementos ling眉铆sticos y no ling眉铆sticos.
- Comprensi贸n general y espec铆fica de diversos textos, en soporte papel y digital, de inter茅s general o referidos a contenidos de otras materias del curr铆culo.
- Lectura aut贸noma de textos m谩s extensos relacionados con sus intereses.
- Obtenci贸n de informaci贸n a partir de distintas fuentes, en soporte papel, digital o
multimedia, para la realizaci贸n de tareas espec铆ficas.
- Consolidaci贸n de estrategias de lectura ya utilizadas.
- Composici贸n de textos diversos, con l茅xico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesi贸n para marcar con claridad la relaci贸n entre ideas y utilizando con autonom铆a estrategias b谩sicas en el proceso de composici贸n escrita (planificaci贸n, textualizaci贸n y revisi贸n).
- Uso con cierta autonom铆a del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal e informal)
- Comunicaci贸n personal con hablantes de la lengua extranjera a trav茅s de correspondencia postal o utilizando medios inform谩ticos.
- Uso correcto de la ortograf铆a y de los diferentes signos de puntuaci贸n.
- Inter茅s por la presentaci贸n cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

Requisitos:

Para poder acceder a este curso los alumnos deber谩n encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

12.1 No reunir los requisitos establecidos en los apartados a), b), c), d) y e) para el acceso a los Certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificaci贸n, seg煤n el art铆culo 20.2 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad, dictados en su aplicaci贸n.

12.2 No haber superado con anterioridad la prueba de competencia clave de comunicaci贸n en lengua extranjera (Ingl茅s) nivel 2, necesarias para cursar con aprovechamiento la formaci贸n correspondiente a un certificado de profesionalidad de nivel 2 de cualificaci贸n, tal y como se recoge en el art铆culo 20.2 apartado f) del citado Real Decreto 34/2008 de 18 de marzo y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicaci贸n.

12.3 No disponer de acreditaci贸n de nivel de lengua extranjera (ingl茅s) A2 o superior.

DOCUMENTACI脫N A PRESENTAR

Personas Aut贸nomas o Personas Trabajadoras en R茅gimen General 路 Ficha de participaci贸n
路 DNI/NIE
路 Tarjeta sanitaria SIP
路 Cabecera de la 煤ltima n贸mina, certificado de la vida laboral o recibo de aut贸nomo o aut贸noma
Para las personas en desempleo 路 Ficha de participaci贸n
路 DNI/NIE
路 Tarjeta sanitaria SIP
路 DARDE (Documento de Alta y Renovaci贸n de la Demanda de Empleo) actualizado
路 Puedes adelantar la documentaci贸n por correo electr贸nico a a la direcci贸n de correo:info@planform.es, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:

c/ MANUEL AZA脩A, N潞 22 47014 VALLADOLID

Anterior al inicio de la acci贸n formativa

隆Si te has quedado con dudas, cons煤ltanos!


Requisitos:

Para poder acceder a este curso los alumnos deber谩n encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

12.1 No reunir los requisitos establecidos en los apartados a), b), c), d) y e) para el acceso a los Certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificaci贸n, seg煤n el art铆culo 20.2 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad, dictados en su aplicaci贸n.

12.2 No haber superado con anterioridad la prueba de competencia clave de comunicaci贸n en lengua extranjera (Ingl茅s) nivel 2, necesarias para cursar con aprovechamiento la formaci贸n correspondiente a un certificado de profesionalidad de nivel 2 de cualificaci贸n, tal y como se recoge en el art铆culo 20.2 apartado f) del citado Real Decreto 34/2008 de 18 de marzo y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicaci贸n.

12.3 No disponer de acreditaci贸n de nivel de lengua extranjera (ingl茅s) A2 o superior.